concierto,  Embarazo,  Emociones,  música,  Musicoterapia,  Puerperio,  Salud mental,  Salud mental perinatal

FLECHAS DE DOPAMINA LANZADAS POR MANUEL CARRASCO.

Todavía resuenan los acordes de la nueva canción ” La Reina del baile” en mi cabeza. El sábado 29 de Junio tuve la suerte de ser una más en esa multitud del Estadio Santiago Bernabéu culminando la gira exitosa del tour “Corazón y Flecha “ de Manuel Carrasco

The Sisters  S&S

¡PLANAZO! acompañada de mi bendita hermana y el grupo de amigas fans acérrimas de Manuel.

Un vídeo de promoción circulaba por las redes incluyendo a sus hijos como protagonistas, preludio del gran espectáculo que se nos venía por delante.

Llegaron las 21:00 , y tras una entrada bien organizada en el remodelado Bernabeú de Madrid, abrumados por la multitud de personas allí congregadas, con personalidades del mundo de la cultura, política y cine del panorama español, entramos más que dispuestas a disfrutar de nuestro concierto.

¡ EXPECTATIVAS A TOPE!

¿ SABES QUÉ ACTIVIDAD CEREBRAL SE ACTIVA CUANDO ESCUCHAMOS MÚSICA?

Música tan buena como el sexo; Estudio de McGill https://youtu.be/wZMA65R26qU?si=xwQrLOcQ_5VUJgyq

La música es capaz de evocar emociones excepcionalmente fuertes y afectar de manera fiable
el estado de ánimo de las personas. Pero ¿cómo la música puede hacernos sentir tan bien?

Estudios sobre los efectos de diferentes melodías en el cerebro han encontrado que las notas que nos producen escalofríos, alegría, éxtasis, activan partes del cerebro relacionadas con la motivación y el refuerzo, la emoción y el arousal que incluyen la amígdala, la corteza prefrontal, y el núcleo estriado (Salimpoor et al, 2013)

Estas partes del cerebro se sabe que se activan en respuesta a otros estímulos euforizantes como son la comida, el sexo y las drogas de abuso como la cocaína, todo ello relacionado con el aumento de dopamina en el cerebro. De tal manera que la música produce en el cerebro efectos similares a los estímulos que son biológicamente relevantes para la supervivencia del individuo y de la especie, y que están relacionadas con el placer y el premio (refuerzo).

MÚSICA PLACENTERA Y DOPAMINA

La música también nos puede producir un placer intenso. Escuchar de nuevo una canción que
hace tiempo no oíamos, vivir intensamente un concierto, (como éste del Carrasco )descubrir un nuevo tema en la banda sonora de nuestras vidas.

  • LA MÚSICA QUE NOS RESULTA PLACENTERA PRODUCE LIBERACIÓN DE DOPAMINA EN NUESTRO CEREBRO

Los estudios con técnicas de neuroimagen han demostrado que cuanto mayor es la
emoción
producida por la música mayor es la liberación de dopamina en nuestro cerebro.
Incluso la anticipación del placer de escuchar música induce también la producción de la misma.

Las evidencias neuroquímicas constatadas explican por qué la música, que no tiene un valor obvio para nuestra supervivencia, resulta tan importante en la sociedad humana, a pesar de ser un estímulo abstracto.

 Esto explica por qué la música ha existido desde hace tanto tiempo y que la dopamina puede ser liberada en respuesta a un estímulo estético.


MÚSICA Y EMOCIONES

girl with paint of body

La música tiene la capacidad de provocar en todos nosotros respuestas emocionales. Las emociones pueden clasificarse en dos dimensiones, según su valencia (positivas o negativas) y su intensidad (alta o baja).

Las emociones positivas inducen conductas de aproximación y las negativas conductas de retirada.
La música no supone conductas de aproximación o retirada, ya que no induce emociones, sino que comunica información emocional.

No obstante, sí observamos las respuestas fisiológicas ante las emociones y las respuestas emocionales que provoca la música; la música induce cambios fisiológicos en nosotros como cualquier otro estímulo emocional.

La música que va formando parte de nuestras vidas es una gran fuente de gozo al que podemos recurrir siempre que necesitemos una pequeña dosis de ánimo, de confort, de disfrutar de momentos felices. Pero, además, la música puede servir como estímulo para provocar en nuestro cerebro estados felices, de euforia.

“El Método Musicmumppy puede ayudarte a canalizar tus emociones en el embarazo creando un vínculo muy especial con tu bebé y con tu nueva identidad como madre”

ENTONCES… ¿QUÉ CONTIENEN LAS FLECHAS DEL CONCIERTO DE MANUEL CARRASCO?

Con todo esto que hemos comentado hasta llegar aquí, entenderás que el concierto de Manuel Carrasco estuvo lleno de risas, bailes, llantos, alegría, felicidad y júbilo.

Este gran artista, destacado además de sus composiciones por su gran sensibilidad y  humildad, nos llevó de la mano  por un viaje emocional en el que pudimos reencontrarnos con canciones que son banda sonora de nuestros amores, anhelos, pérdidas e ilusiones compartidas bajo el manto de la amistad  y fraternidad.

Estas flechas lanzadas con talento envueltas de cariño nos estimularon la producción de Dopamina para inducirnos bienestar, para que alzáramos los brazos en comunidad y cantáramos al unísono ” No dejes de soñar” impulsándonos a seguir luchando por  nuestros sueños empoderando nuestro presente.


@manuelcarrasco_

Sus flechas llevaban amor, pasión, deseo, fraternidad, compasión, homenaje y coraje.

Flechas como ejemplo de compañerismo, compartiendo su público con artistas amigos  que le acompañaron en el escenario para deleite del público.

Flechas de Homenaje a las valientes que lucharon y siguen en la batalla por enfermedades además de luchar contra la violencia.

Y Flechas reivindicativas,  gritando a golpe de acordes por un mundo más justo, usando la música como canal de protesta ante humanos y divinos suplicando el cese de las guerras para que los niños del mundo puedan crecer en Paz.





GRANDE MANUEL, SIGUE SIENDO TÚ MISMO DONDE VAYAS, PORQUE ASÍ COMO ERES , CURAS CON TUS FLECHAS DE TALENTO NUESTRA SALUD MENTAL Y EMOCIONAL
https://youtu.be/FoaKwACo35I?feature=shared

@musicmumppy

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *